Para todos ustedes melómanos que todavía les encantan los distintos formatos físicos del disco, se viene la primera Feria Melómana de Discos en Lima. Para esta primera edición, se han invitado a los mejores Sellos Independientes limeños, entre ellos Dorog Records, Urbanoide Records, Cuaderno Roto, Cósmica, Sonidos Latentes, La Flor Records, que nos ofrecerán lo más actual de su producción discográfica.
Como gran sorpresa de la noche, se contará con la "1era Gran Rifa Musical Melómana". Se sortearán muchos discos de vinilo, CDs y más. La rifa pueden adquirirla mediante el fan page de los organizadores o en el mismo evento a un costo de S/.5.00 soles.
Pueden confirmar su asistencia y seguir todo sobre el evento ingresando aquí.
Si les interesa la escena nacional, los invito a seguir mi blog en Facebook, Twitter y Youtube, donde encontrarán más noticias, reseñas y videos.
La banda peruana Vicuña Toy estará de gira por México y Estados Unidos.
La agrupación nacional Vicuña Toy se encuentra de gira por norte américa, presentando los temas de su disco debut “The Hallucinations of the Opera Singer”. De esta producción se desprende el primer single “Fantasy”, video que presentaron este año en abril dirigido por Jhonatan Lopez.
El grupo está compuesto por JP Peschiera (Voz principal, segunda guitarra), Jorge Rocca (primera guitarra, voces), Lucho Stoll (Bajo, voces), Lucho Quiroz (Teclados, sintetizadores, voces) y Ernesto Delgado (Batería).
Aquí les dejamos el itinerario completo de la gira:
24 de setiembre – Grabación para Garage TV
25 de setiembre – Rueda de medios. Concierto en Club Atlántico (México DF)
26 de setiembre – Festival Arre Fest (Ciudad Juarez, Chihuahua) junto a Los Daniels, Miro,
Ventilader, Pastilla, Little Jesus
27 de setiembre - The Lowbrow Palace (El Paso, Texas) junto a Lunatic, Call For Candor,
Last Night's Circus y Swoon
29, 30 de setiembre – Entrevistas y showcase (Guadalajara)
1 de octubre – Show en el metro de la ciudad de México
2 de octubre – La Bipo Coyoacán (México DF)
3 y 4 de octubre – Entrevistas (Ciudad de México)
La gira de medios y conciertos fue gestionada gracias al trabajo de KB Management en México.
Si todavía no han escuchado el disco, pueden hacerlo libremente a través de Spotify, o adquirirlo de manera digital en iTunes.
Para saber más de Vicuña Toy, síganlos a través de Facebook y Twitter. Además, no olviden visitar su página web oficial.
Si les interesa la escena nacional, los invito a seguir mi blog en Facebook, Twitter y Youtube, donde encontrarán más noticias, reseñas y videos.
Gianmarco presenta su más reciente disco "Versiones"
Estamos inaugurando una nueva sección en el blog, el Nuevo Disco donde hablaremos de los más recientes discos que van saliendo en la escena, y que mejor músico para inaugurarlo que Gianmarco.
El cantautor, es quizá el músico nacional más reconocido de los últimos tiempos y tan solo el año pasado, celebró sus 20 años de carrera en un muy exitoso concierto, aquí en nuestro país. No solo eso, el músico ha demostrado también ser uno de los más prolíferos, teniendo más de 15 álbums en su discografía, lanzando desde el 2006, una nueva producción cada año.
Este año no será la excepción, ya que para el deleite de sus fans, el músico acaba de lanzar su nuevo disco "Versiones". Este material es un compilado de canciones que inspiraron a Gianmarco durante su carrera musical. Clásicos temas como “Amor de Mis Amores” (Agustín Lara), “Come Fly With Me” (Sammy Cahn y Jimmy Van Heusen) y por supuesto “La Flor de la Canela” (Chabuca Granda) están incluidos en este álbum.
Aún así, los oyentes no se quedarán sin escuchar más temas de su autoria, ya que el disco también incluye 2 temas propios, “Tal Para Cual” y “Si No Fuera Por Ti”, y uno más en coautoría con Arturo Sandoval, “La Vida Nos Espera”.
El disco fue presentado oficialmente en el Lunario del Auditorio Nacional en México, sin embargo Gianmarco también estará presentándose en nuestro país en lo que queda del año, tanto en Lima como en Cusco, Arequipa, Chiclayo y Trujillo.
"Versiones" ya se encuentra a la venta en los supermercados Wong y Metro a un precio de S/. 24.90.
Para saber más de Gianmarco, sus presentaciones, noticias y demás, síganlo a través de Facebook y Twitter.
Si les interesa la escena nacional, los invito a seguir mi blog en Facebook, Twitter y Youtube, donde encontrarán más noticias, reseñas y videos.
Si vienen siguiendo la escena peruana, deben haber escuchado hablar de la banda Ni voz ni voto. Es difícil definir su estilo, siendo usualmente ubicados entre el metal alternativo y el hard rock. La banda se caracteriza por un potente sonido y una marcada temática de frustración y descontento, liderados por la versátil voz de Claudia Maúrtua.
Desde su formación a mediados de los 90, la banda ha lanzado un total de 3 discos en estudio y un acústico en vivo, además de haber recorrido los escenarios nacionales e internacionales. Sin embargo el 2005, los chicos dejaría los escenarios para concentrarse en su vida personal y otros proyectos.
Después de 8 años, Ni Voz Ni Voto ha regresado a la escena de la mano de un nuevo disco, titulado Rockstar Rebelión y esto fue lo que nos contaron.
Están de regreso con un nuevo disco ¿Cuéntennos acerca de Rockstar Rebelión?
Walter: Bueno, el nuevo disco de la banda, Rockstar Rebelión se empezó a gestar hace 8 años cuando terminó la etapa de Limbo y Claudia salió embarazada, en el 2004, pero haciendo canciones a un ritmo muy lento. Unos 5 años así y después un par de años a un ritmo más mediano.
¿Entonces hay canciones que tienen 8 años?
Claudia: Claro. Hay canciones que tienen, digamos, 8 años de vida o de composición y hay canciones que han salido hace 2 o hace 1 año, inclusive el mismo año que grabamos el disco. Lo que nosotros tuvimos al hacerlo así también fue un plazo de pre-producción muy largo, lo hacíamos muy pausado, no estuvimos muy apurados. Como teníamos tiempo la verdad es que hicimos una muy buena pre-producción y eso nos ayudo bastante a tener clarísimo como íbamos a grabar el disco.
Walter: Si, la pre-producción es lo que nosotros vemos como el demo. Lo empezamos a grabar hace ya 2 años, tranquilos, sin mucha presión. Cuando ya tienes todo el demo listo, ya toca ensayarlo y grabarlo y fue más o menos este año, en abril, que entramos a grabar el disco.
¿Qué significa Rockstar Rebelión?
Claudia:Rockstar Rebelión, el significado que le damos nosotros, se explica un poco con la letra de la canción misma. Es un poco el término que le pones a alguien que se cree un ‘rockstar’, sobre todo en este medio en el que realmente los ‘rockstars’ no existen. En la caratula aparece un niño y todo el concepto de la imagen física del disco son fotos de niños, porque el ‘rockstar’ finalmente se comporta como un niño.
Walter: Finalmente, la letra de la canción Rockstar Rebelión es un poco crítica pero a la vez irónica.
Tengo la impresión de que la letra de esa canción hace referencia a su carrera o a alguna de sus otras canciones.
Walter: Uy, eres la primera persona que nos dice eso. No, no está basada en nuestra experiencia personal. Está basada en gente que hemos conocido o visto…
Claudia: Es que no es necesariamente que las conozcamos. En realidad es un término que alude mucho a cualquier persona que se sienta así. Un poco el posero ¿no? Y justamente en el disco anterior nos preguntaban sobre lo mismo y veíamos y decíamos, sí, hay gente que sí es ‘rockstar’ y hay gente que no. Finalmente pasan los años, uno se hace más viejo, y no has logrado nada para que al final tú puedas creerte más que los demás o que hayas hecho mucho para poder ser un ‘rockstar’. Entonces no alude a nosotros personalmente, justamente la letra es una crítica sobre eso. El disco es finalmente un poco la rebelión del ‘rockstar’, el ‘rockstar’ se revela y se porta como un niño.
Su disco anterior, Limbo, salió en el 2004. ¿En qué se diferencia este de Rockstar Rebelión? ¿Cómo ha cambiado su estilo?
Claudia: En cuanto a temas líricos, obviamente hay canciones en Limbo que hablan de otras cosas, pero un poco la fuente de la letras es, digamos, más de los mismo. Son situaciones internas de la gente y siempre yendo por la vena un poco más triste y melancólica, más que por lo alegre. En eso siempre me he caracterizado al momento de hacer letras y Walter habla un poco más de la parte…
Walter: …de mis cosas. O sea mis letras son un poco más personales y las de ella son un poco más abstractas y quizás más ambiguas, no tan directas pero con un mensaje detrás. Por ejemplo, en este nuevo disco hay una canción que se llama Antiq, la letra es de Claudia y a mi me parece formidable. Cuando yo la leí, dije “¿De qué estás hablando acá? No entiendo muy bien, más o menos”. Ella me dijo “no, es una letra que he hecho pensando en mis dos abuelas que están con Alzheimer”…
Claudia: …no es realmente Alzheimer lo que tienen pero digamos que ya llega una edad en que la memoria y tu cabeza ya no son igual.
Walter: Yo dije “wow, que fuerte”. Si sabes esa historia, si te das cuenta, le estás hablando a una persona que ya no se acuerda de nada.
Claudia: Es un poco el sello que yo tengo al momento de escribir, no sé porque tengo eso, me gusta ser un poco más ambigua que directa. Si tu no conoces esa historia, tu igual lo podrías interpretar de otra forma, pero sí tiene que ver con eso. Esa canción sí tiene muchas aristas que te impulsan a pensar en eso. En eso no hay mucha variación.
Walter: Por ejemplo otra letra, Limite es letra de Claudia también; es una letra fabulosa, tu lo puedes interpretar como alguien que se va derrotando, trata de lograr algo y se va derrotando, y le exigen mucho; y al final la letra salió de Claudia pensando en Julieta [su hija] cuando no gateaba.
Claudia: Un poco pensado en eso, imagina la cabeza de un bebito de 6 u 8 meses. O sea para un padre es un poco cumplir la expectativa, más la tiene el padre que él.
Walter: Claro, yo creo que este disco, en cuanto al tema de letras, es un poquito más vinculado a la nueva vida que hemos tenido con nuestros hijos. Hay 2 canciones también: hay una que yo se la dedico a Julieta y una que ella se la dedica a Juan Diego, esta se llama 7 años. Obviamente también esta Desidia que es una canción super triste y esa es una canción mía. Bueno no te voy a hablar tampoco de cada canción pero quizá sí tiene esa diferencia con Limbo. Este sí es un disco más maduro, más tranquilo, más tierno en algún sentido, que nosotros lo podemos ver así quizás. Esta es básicamente la diferencia. Ahora, musicalmente, para mí es la continuación de Limbo, más que de No Antisocial o el primero. Queremos hacer pronto un disco nuevo que sea un poquito más fuerte o más agresivo, vamos a ver que sale.
La temática de sus canciones suele estar marcada por frustración y descontento. ¿Esto nace de experiencias personales o es un concepto que han adaptado para la banda?
Claudia: Si, eso un poco los sentimiento en los que yo me inspiro para escribir. Yo siempre digo, le saco más el jugo de letras y conceptos lo triste y melancólico que lo a alegre y colorido. A mi se me hace muy difícil escribir de algo alegre, en cambio lo triste y desgarrador tiene más carne para escribir. Siempre me ha pasado eso.
¿Cómo es el proceso de composición del disco?
Walter: La música es como un 90% mía, soy el que se ha preocupado un poco más de eso. Las letras sí, normalmente son un 50% mías, 50% de Claudia. Pepe ha ofrecido algún aporte musical, Claudia también, por eso hay un 10% ahí. Sin embargo, creo que en un proyecto de un nuevo disco de acá a un par de años, si creo que vamos a abrir un poco más. Kenneth [Quiroz] ya de hecho me ha mandado algunas cosas y estoy esperando a trabajarlas, y vamos a ver que sale. Sus aportes van a ir musicalmente más pensado en riffs de guitarras, algo que inicialmente para Ni Voz Ni Voto quizá era un de las cosas más importantes. Sin embargo, finalmente en los últimos 2 discos, más que el riff de guitarra ha sido más importante la melodía de la voz, o sea la voz la lleva. Me parece que eso y un aporte de alguien que se preocupe de hacer buenos riffs, que es algo que nosotros hemos dejado un poco aparte, va a ser algo un poco más interesante.
¿Y cómo empiezan? Con el riff…
Claudia: Generalmente empieza con una guitarra acústica, se trabaja y lo que nosotros hacemos, digamos, tenemos una idea, y al toque va a la computadora. Queda todo registrado ahí en midi y sobre eso, si [Walter] tiene alguna idea para la melodía de voz, la melodía de voz queda, y yo trabajo sobre eso, o de repente yo inicio una melodía de voz. Ya al final se le mete la letra. A veces son letras que él mismo escribe, porque ya tiene una idea, o a veces son letras que manejo yo.
Walter: A veces también hay un trabajo conjunto, hay ciertas frases que yo pongo y no le gustan, o dice “no, esto no” y ella cambia…
Claudia: A veces son palabras que sonaría mejor poner algo un poquito más rebuscado, como yo soy un poco más ambigua que directa, a mi las frases más directas no me suenan bien.
Justo que han estado hablando de la guitarra acústica, ustedes grabaron un acústico en el 2002 y Rockstar Rebelión también incluye 2 temas en este formato.
Claudia: Si, siempre hay versiones acústicas de las canciones del disco.
Walter: Eso si es una premisa. Nosotros como banda o músicos pensamos que toda canción que merezca la pena nombrarla como una canción puede ser ejecutada de una manera más sensible o más simple, y eso es una versión acústica. A nosotros siempre nos ha gustado esa onda. El lado acústico…
Claudia: …el lado básico, lo más simple posible. En estas versiones del Rockstar Rebelión, que son 2, Antiq y Rockstar Rebelión, en realidad nos juntamos en el estudio, y ya el color y la percusión lo metió Pepe ahí mismo, o sea eso salió ahí. No es que haya sido una versión que haya sufrido un proceso de composición. A veces, en las versiones acústicas, muchos tienen el concepto de que es la misma canción, pero tocada más lenta, y no necesariamente es así. Todo tiene que ver con el color; la intención de la voz es distinta.
Sí, yo siembre me acuerdo de la canción Dormir.
Claudia: Sí, claro, es diferente. En acústico inclusive tiene sus arreglos de cuerdas y la canción original es una canción ‘hardcore’.
Walter: Sí, esa canción tiene como 6 versiones. A nosotros si nos gusta poder tener esa sensibilidad, que nuestras canciones puedan ser ejecutadas de esa forma.
Consideran que todas las canciones pueden ser acústicas, o hay algunas que dicen, esta puede ser.
Claudia: La particularidad de las canciones del grupo, sin excepciones, creo que todas podrían. Obviamente no todas las hemos trabajando a nivel de que todas tengan arreglos de cuerdas, o que sean interesantes para un acústico, pero en su totalidad yo creo cualquier canción de Ni Voz Ni Voto que tú agarras y las tocas en acústico tienen esa particularidad de que suena bien.
Estuvieron inactivos por un buen periodo de tiempo ¿A qué se dedicaron?
Claudia: No se si habremos estado totalmente ausentes. Yo creo que coincidentemente la escena bajó bastante y, bueno, también en el 2004 nace nuestro primer hijo y tus prioridades no son las mismas. Teniendo una chamba regular, la banda, mas el bebé, olvídate. El tiempo no te da, la música siempre ha estado ahí, pero ya no nos daba el tiempo como para sentarse y producir o componer. Pero esa fue una etapa muy linda de hecho, nos dedicamos mucho a la familia.
Finalmente ¿Cuéntennos, qué planes tienen para este nuevo disco y para la banda? (singles, videos, giras, etc)
Claudia: Lo que ya está planeado y es un hecho, estamos trabajando en un video, que esperemos que sea el primero de varios. Vamos a ver donde nos lleva todo, tiene mucho que ver con presupuesto. Ya estamos trabajando, la idea ya está prácticamente finalizada, estamos en etapa de pre-producción. Esto se estará filmando en diciembre para lanzarse a fines de enero.
Walter: Estamos trabajando con Percy Céspedez.
Claudia: Hemos regresado a trabajar con él después del trabajo que hicimos con Rutina. Después de 9, casi 10 años. Es interesante trabajar con él porque él de hecho también está en una etapa bastante distinta de cuando trabajó con nosotros, y nosotros también estamos en una etapa distinta. Es como que nos hemos rencontrado después de un proyecto fallido, nos pusimos en contacto para sacar un video del disco Limbo que justamente era para Soñadores pero no se concretó.
Walter: Esa canción debió haber tenido un video.
Claudia: Si, si pero nosotros la verdad que en esa época estuvimos en otra, pero bueno, estamos ahorita retomando eso.
Walter: Se vienen 2 tocadas.
Claudia: Si, se vienen 2 conciertos en diciembre, uno el 15 en el Inmortal Fest IV y el 22 en el Desgraciadazo.
Walter: Ahí vamos a presentar el disco porque vamos a tocar un poco más tiempo de lo normal.
Claudia: Sí, ahí vamos a presentar el disco, van a haber bastantes canciones del Rockstar Rebelión. Bueno, y preparándonos para los conciertos del próximo año que se viene, ahí vamos a ir agendando, que obviamente se espera que sean más fechas, posiblemente con más frecuencia, porque estamos con nuevo disco y en una etapa promocional. La verdad es que viajes a provincias nos encantaría decir que sí, tenemos toda la intención, pero en realidad depende del tiempo, depende de la posibilidad de poder concretar y de los horarios porque nosotros no nos dedicamos solamente a la banda, tenemos obviamente trabajos, los “day jobs” que les llaman, con los que cumplir. Claro que si se da la oportunidad hay que ver si se puede. Tenemos toda la intención.
¡Gracias Chicos!
Si les gustaría escuchar Rockstar Rebelión, todo el disco esta disponible en el Soundcloud de la banda.
Pueden adquirir disco en físico en las tiendas de Wong, Metro, Phantom y en Moving Sound (Galerias Brasil), o de manera virtual a través de iTunes, Bandcamp, Sopitfy y Amazon.
Para saber más de Ni Voz Ni Voto, el nuevo disco y sus presentaciones, síganlos a en Facebook y Twitter, o visitenlos en página web oficial.
Si les interesa la escena nacional, los invito a seguir mi blog en Facebook, Twitter y Youtube, donde encontrarán más noticias, reseñas y videos.
La popular banda femenina Las Amigas de Nadie
regresan con nuevo material.
Las amigas de Nadie son una de las bandas nacionales
más interesantes y divertidas de la escena actual. Con un estilo personal que
integra géneros tan variados como pop, rock, electrónica, punk, funk, indie,
ska, entre otros, las chichas se han robado el corazón de muchos con su talento
y belleza.
Se dieron a conocer en el 2008 cuando su gracioso
tema Free Magaly, inspirado en Magaly
Medina, se volvió todo un éxito en youtube y atrajo la atención de los
medios.
Este éxito abrió las puertas para el lanzamiento
de su EP debut Eres Nadie en el 2010. El single Si me voy
mostraba el fresco e interesante sonido de la banda, con un caracter
experimental pero netamente propio. El videoclip fue producido por Pasaje 18 y probó
ser un segundo triunfo para la agrupación.
En el 2011 la banda presentó su primer LP llamado
Cápsula, el cual solo se distribuyó de manera digital, a libre descarga.
El material tuvo 2 singles promocionales: el popular tema Quiero Ser Hardcore y
la dulce canción Clones de Pan. El disco una vez más encanto a sus fans y
mantuvo el estilo único de la banda.
Ahora, las chicas han anunciado que regresarán a
los escenarios para presentar un adelanto de lo que será su nuevo material Sincronía, el cual han estado grabando durante este año.
Este disco contará con la participación de las
nuevas integrantes del grupo; Fania Aliaga en el bajo y la ya conocida Katia de
la Cruz (Moldes, Wi-Fi Hackers) en los sintetizadores. Las chicas se unieron a
la banda tras la salida de Úrsula Acuña y Josie Romani.
Además, el show incluirá el estreno de su nuevo single y videoclip Espiral, que formará parte del nuevo disco.
El evento será este miércoles 27 de junio en La
Noche de Barranco (Bolognesi 307) a partir de las 10 pm. La entrada será libre
pero la capacidad es limitada, así
que tomen sus precauciones.
Qué bueno verlas de vuelta. A me
gusta mucho su material y es emocionante saber que pronto lanzarán un nuevo
disco. Espero poder asistir para traerles nuevos videos :)
Para saber más sobre Las Amigas de Nadie, síganlas
en Facebook y Twitter o visítenlas en su página web oficial.
Si les interesa la escena nacional, los invito a seguir mi blog en Facebook,Twitter y Youtube, donde encontrarán más noticias, reseñas y videos.
Después de 4 años del lanzamiento de Combi+Nation,
la reconocida banda peruana Emergency Blanket presentará su última
producción: Absenta.
Desde inicios del año, la banda ha revelando detalles de lo que será su
nuevo EP.
En marzo, el grupo presentó
el videolip del primer single Survivors, el cual se grabó en
Hollywood, bajo la direccion de Santino de La Torre, producido por Concept
Vids.
Hace un mes, la banda reveló la portada del disco e inició la pre-ventadel mismo, la cual estuvo a la disposición de todos sus fans, nacionales y
extranjeros.
Como parte de la promoción del disco, los chicos se presentaron en diferentes
medios nacionales, entre ellos el programa online Terra En Vivo; además de
tocar en numerables locales de lima, donde estuvieron introduciendo nuevas
canciones.
Ahora la banda ya se encuentra lista para lanzar el disco y lo harán en
concierto esta semana. La presentación tendrá como invitados a las
bandas compañeras de 'La Maldita Familia': Gaia y Camaro.
El evento será este jueves 21 de junio en La Noche de Barranco (Av. Bolognesi 307, Barranco). La
presentación arrancará a las 10 pm y el costo de la entrada será de S/. 20.
Pueden ver el
evento en Facebook.
Para saber más de Emergency Blanket y estar al tanto de todas las novedades,
síganlos en Facebook
y Twitter
o visítenlos en su página web,
donde encontraran toda su discografía a libre descarga.
Si les interesa la escena nacional, los invito a seguir mi blog en Facebook,Twitter y Youtube, donde encontrarán más noticias, reseñas y videos.
La popular banda Libido presentará temas de su última producción en
concierto.
Como sabrán la banda nacional Libido están próximos a lanzar su última
producción. Tan solo hace unas semana, el grupo presentó
su nuevo singleCuelgo el Teléfono, el cual se puede escuchar a
través de su página de Facebook.
La banda ya ha estado interpretando temas de su nueva producción en varias oportunidades,
como en el exitoso concierto Acustirock, y en el programa online Terra en Vivo.
Ahora la banda se juntará para hacer una presentación completa, donde
continuarán con la promoción de su nuevo disco (todavía sin título) así como
temas de toda su discografía, prometiendo incluir temas que no han tocado en mucho tiempo.
El evento se realizará este viernes 15 de junio a las 11 pm en La Noche de
Barranco. El costo de la entrada será de S/. 50 el día del concierto.
Sin
embargo pueden adquirir la entrada en pre-venta solo hasta el día de mañana a
un precio de S/.40 llamando al 971128077 ó 818*5340. La capacidad es
limitada y entradas ya han sido vendidas así que tomen sus precauciones. Pueden
ver el evento en Facebook.
Para más noticias de Libido, su última producción y sus proximas presentaciones, signalos en Facebook y Twitter, o visitenlos en su pagina web.
Si les interesa la escena nacional, los invito a seguir mi blog en Facebook, Twitter y Youtube, donde encontraran más noticias, reseñas y videos.
Tras anunciar el gran evento que realizará para celebrar sus 20 años de carrera, Gianmarco lanza al mercado su último disco compilatorio 20AÑOS.
Mucho se ha hablado estas últimas semanas de lo que será el próximo granconcierto de Gianmarco.
El cantautor anunció que realizará este viernes 17 de agosto en el Estadio de San Marcos y contará con la presencia de una gran lista de fantásticos invitados, nacionales e internacional.
Para acompañar este evento y como parte de la celebración, el músico preparó un disco especial que conmemoré lo mejor de su carrera artística.
Este disco se titula 20AÑOS y es una recopilación de todos los éxitos de Gianmarco, que han sido regrabas en nuevas y frescas versiones, además de 2 canciones inéditas: Invisible y En Otra Vida.
"Este es un disco que es especial no solo porque es parte de la celebración de mis 20 años de carrera, sino porque he vuelto a grabar temas como "Canción de Amor", "Te Mentiría" y lo que van a escuchar no son solo nuevas versiones sino casi canciones completamente diferentes a las originales, he trabajado mucho en este nuevo proyecto y me acompaña mi gran amigo Memo Gil en la producción, con quien hicimos "Días Nuevos" comentó el músico según RPP.
Para promocionar el disco, el cantante eligió el tema Invisible como nuevo sencillo, canción que compartió con sus seguidores en Facebook comentando que esta "habla sobre una situación que le pasa a muchos, al gran común denominador de las personas en el mundo entero, y esta es, estar enamorado de alguien y ese alguien no sabe, ni se da cuenta de que existes."
Pueden escuchar la canción a través de souncloud, donde también encontrarán la letra de tema.
20AÑOS salió a la venta el viernes 01 de junio y ya lo pueden encontrar en toda la cadena de tiendas de Wong y Metro. Es un disco doble y el precio es de S/. 29.90.
Pueden seguir a Gianmarco en Facebook y Twitter o a través de su página web, donde encontraran más información sobre su música, presentaciones y proyectos.
Si les interesa la escena nacional, los invito a seguir mi blog en Facebook, Twitter y Youtube, donde encontrarán más noticias, reseñas y videos.
La querida banda Libido lanzaría muy pronto su nueva producción.
Libido es quizá una de las bandas nacionales más importantes de los últimos años. Con más de 20 años de experiencia y una discografía que incluye 5 álbumes de estudio, 2 discos en vivo, 2 compilatorios y una gran cantidad de exitosos sencillos, la banda ha probado ser una representante importante del rock nacional.
Su último Rarezas (2010) es un interesante compilatorio de 2 partes de sus temas más queridos y otras canciones interesantes que incluían la participación de Claudio Narea y Pedro Suárez-Vértiz.
Ahora la banda regresa con un disco completamente nuevo y ha estado constantemente actualizando a sus fans a través de las redes sociales, publicando fotos y videos del proceso de realización del disco.
Este sábado 26 el grupo, fue quien cerró el gran concierto Acústirock III, concierto que reunió entre 20 y 25 mil fans nacionales, para quienes también interpretaron estos nuevos temas.
Además Libido ha estado introdución el nuevo concepto del disco a través de un nuevo logo y algunas imagenes a cargo del artista Jonathan Castro.
Ayer, la banda anunció que el primer single de esta nueva producción sería Cuelgo el Teléfono, el cual ya puede ser escuchado en Facebook y además se encuentra en libre descarga.
Aunque no se ha revelado el nombre ni la fecha de lanzamiento, la banda sí ha comentado que estará haciendo un presentación en La Noche de Barranco.
Son estupendas noticias, sin duda Libido es una banda de gran calidad y excelentes representantes de la escena nacional. El single suena bastante característico de la banda pero con interesantes detalles que muestran un sonido más maduro que sus clásico hits.
Me gusta este curioso concepto que están armando con las nuevas imágenes, será interesante ver el resultado final cuando se lance el disco completo.
Para más noticias de Libido, su última producción y sus proximas presentaciones, signalos en Facebook y Twitter, o visitenlos en su pagina web.
Si les interesa la escena nacional, los invito a seguir mi blog en Facebook, Twitter y Youtube, donde encontraran más noticias, reseñas y videos.
Los chicos de Emergency Blanket ya están listos para sacar su muy anticipado
disco Absenta.
La popular banda de rock peruana anunció hace ya un tiempo el lanzamiento de
su nuevo album. Este será el segundo LP del grupo, después su interesante
primer disco Combi+Nation y su exitoso EP Emergency Blanket.
El primer single del album es la poderosa canción Survivor que ya está
sonando en diferentes medios. La banda lanzó un fantástico videoclip
en marzo, el cual fue grabado en Hollywood bajo la dirección de Santino
De La Tore de Concept
Vids.
Hace unos días Los Blankets anunciaron que se iniciaría la pre-venta del
disco y revelaron la portada del mismo.
El preció será de S/. 20 para quienes viven en lima y desean acercarse a
recoger el disco en sus oficinas de San Isidro, Lince y Surco.
En caso que deseen que el disco sea enviados a su domicilio o vivan en
provincia habrá un recargo de entre S/.10 a S/.15. También se hacen envíos al extranjero.
Pueden leer toda la información de la compra del disco en pre-venta a través
de su pagina web.
Absenta será lanzado el mes de junio aunque todavía no hay fecha oficial.
Además la banda se estará presentando este jueves 24 de mayo en el El Dragón de Barranco, donde tocarán algunos temas de su última producción. La entrada será libre hasta las 12 pm, hora en que se iniciará el concierto.
Si desean saber más del disco y el lanzamiento, así como de la banda y sus
futuras actividades, les los sigan a través de Facebook y
Twitter.
Además pueden entrar a su renovada pagina web donde
encontraran las ultimas noticias y toda su discografía a libre descarga.
Para más noticias de bandas y artistas nacionales pueden seguir el blog Facebook y Twitter.
Estaba pensando en la experiencia que he ganado en el último año que me he
metido más en esto de la escena peruana y he llegado a la conclusión que tal
vez haya aprendido un par de cosas interesantes.
Una muy importante es en relación a la compra de discos, tan solo en la
segunda mitad del año pasado compré uno 13 discos de bandas nacionales y aunque
sí debo admitir que invierto en esto porque me interesa, tampoco es que me
vuelva loca y gaste un platal en discos. El truco es saber cuando y donde
comprarlo ;)
Mi instinto inicial era ir a tiendas de discos como Phantom y Vía Music
(principalmente porque no estaba segura donde más podría ir) pero ahora debo
admitir que esta sería mi última opción.
No me mal entienda, Phatom hace un gran trabajo en hacer discos accesibles y
ordenados para los clientes, sin mencionar que hacen promociones, tienen una
web y otros servicios pero todo esto implica un costo extra que se refleja en
los precios.
La verdad es que yo no puedo invertir S/. 35 o más en cada disco
(tampoco lo hago para artistas internacionales si eso es lo que están
pensando), sobre todo si es una banda que recien estoy empezando a conocer, como es el caso de varios artistas peruanos. Así que hay un par de tips que deben saber para poder comprar sus
discos a precio más cómodos y aun así apoyar a los artistas.
La banda nacional Big Pollo Funk estará presentando su segundo disco Habla!
No se mucho de funk, quizá hayan pocos representantes del genero en el país pero Big Pollo Funk es definitivamente una interesante propuesta.
La banda nació en el colegio cuando Renato 'Tato' Elera (guitarra y voz), se une a sus compañeros de colegio Carlos Emilio Llerena (saxo y voz) y Cesar Tineo (bateria) para iniciar una banda. Más adelante se les uniría Julio Zavala (bajo) y concretarían su sonido 'funk único y con sabor nacional'.
Juntos grabaron su primer disco titulado El Big Pollo Funk en el 2008 y que esta a libre descarga desde su página web.
Después de 5 años, la banda ha crecido e incluye a un gran número de
integrantes como Alejandra Rodriguez (Voz), Lara Guzman (Voz), Viktor
Enrique (Bajo), Jaime Bryce (Guitarra), Bruno Sanchez (Batería), Franco
Alcazar (Percucion) y Jorge Alonso Maldonado.
A principios de este año la banda se presento en el programa 'La Fogatera' de radio Oasis, donde hablaron de su último disco e interpretaron el tema Me reventé las caderas.
Además, en la entrevista, hablaron un poco más sobre la banda, de donde salió su peculiar nombre e hicieron un divertido cover de James Brown 'I Feel Good' junto a Edu Saettone.
Ahora la banda ya tiene su segundo disco listo titulado Habla! y lo estará presentando en concierto esta semana.
Mañana jueves 26 de abril ofrecerán un concierto en el Sargento Pimienta (Bolognesi 757 Barranco) a partir de las 10 pm, contando con 12 músicos en escena. La entrada será libre para las chicas y tendrá un costo de S/. 10 para los hombres.
Además el show contará con la banda fusión Achkirik como invitada. Pueden ver el evento en Facebook.
También habrá una segunda presentación del disco esta vez en el centro comercial Minka este domingo 29 de abril a partir de las 5 pm.
Espero que se animen a asistir :)
Para saber más de la banda, el disco y sus próximas presentaciones entren a su página de Facebook o a su página web oficial.
Como ya es constumbre, la cantante de metal Nathalie Markoch subió hace unos días el teaser de su cover Candlelight Fantasia por la banda Symphony X.
Ella comentó que este tema fue un reto adaptarla para su rango vocal pero sin duda tuvo un excelente resultado.
Este es el último de los 14 teaser que Nathalie publicó como adelanto de su disco debut Influences & Connections Vol. 1 que ya se encuentra en su etapa de postproducción y se espera será lanzado muy pronto.
La cantante aprovechó esta oportunidad para comentar sobre lo que ha sido la experiencia de grabar el disco.
"Viendo en retrospectiva, me da risa el leer posts antigüos cuando recién comenzaba a hablar acerca de mis avances en la música, mis ideas, las cosas que me gustaban (como el libro de cocina metalera de la cantante de Cauchemar!) y los momentos de malhumor también. El hecho de poder volcar mis pensamientos aquí ha sido de muchísima ayuda para mantenerme cuerda y seguir esforzándome cada vez más."
La última canción del disco es un tema original cuyo nombre todavía no ha sido revelado. Sin embargo Nathalie sí mencionó que esta planeando la grabación de un videoclip para el tema que permita promocionar el disco.
Ella también prometió dar más detalles sobre sus próximas presentaciones, que serán tanto acústicas como eléctricas. Estemos atentos :)
Pueden ver el post completo que hizó en su blog aquí con más interesantes cmentarios.
Si estan impacientes por verla en vivo pueden ver en youtube los videos que grabé en el Disturbia Fest donde interpretó 4 covers que estarán incluidos en el disco.
Por último les recomiendo a todos los fans de Nathalie que lean esta interesante entrevista que hizo para la revista online Rock & Metal Magazine. Ahí la cantante habla sobre sus comienzos en la música, sus gustos e influencias, el disco y sus planes para el futuro con Hypnox; que incluye la grabación del disco Impervious Nebulosa con sus composiciones originales.
Se vienen muchas cosas importantes para Nathalie, estoy segura que este disco dará inicio a una muy interesante carrera y le abrirá muchas puertas para presentar sus propias canciones. Sigamos apoyandola :)
Hace tiempo que no les 'introduzco' a una banda así que pensé que seria buena idea hacer un post ya que esta banda ha llamado mi atención.
Gris Volta se ha vuelto la banda revelación nacional gracias a su tema You Go Behind The Truth, canción que estuvo en la lista de los 35 mejores lanzamientos de diciembre 2011 según el diario inglés The Guardian. Sin embargo la historia de la banda empieza mucho antes de eso.
Gris Volta se formó en el 2008 con la intención de participar en un concurso organizado por la municipalidad de miraflores. Aunque no ganaron, decidieron continuar con el proyecto y en el 2009, se lanzó el primer sencillo promocional “You go behind the truth”.
Después de 2 años de trabajo la banda lanza su primer disco a mediados del año pasado titulado Monochromo. El disco fue grabado en Estudio REC y se caracteriza por ser difícil de encasillar. Tiene un sonido que va desde el indie rock hasta el alternativo, con toques de jazz y música experimental.
Los integrantes de la banda atribuyen su particular sonido a diferentes influencias que van desde Bjork, The Beatles, Led Zeppellin, Pink Floyd y Sui generis.
Los chicos hicieron una simpática entrevista con la revista nacional Dedo Medio y compartieron interesantes detalles. Por ejemplo, el nombre Gris Volta hace referencia al color gris de la ciudad de Lima así como al disco Volta de la cantante Bjork.
Además, comentaron que el nombre Monochromo era originalmente el de una canción que compusieron para una chicas pero que no llegó a formar partes del disco porque "es bien fea". Entre aquí para leer la entrevista completa.
Pueden escuchar el disco completo en su BandPage en Facebook o a través de su pagina de Soundcloud.
Debo admitir que yo también fui una de las personas que llegó a conocer a la banda gracias a la reciente atención que le ha estado dando la prensa peruana por lo de TheGuardian pero no es el reconocimiento internacional lo que me interesa, después de todo no necesito (o necesitamos) que extranjeros nos ayuden a reconocer el talento nacional. Lo que captó mi atención fue sin duda el disco.
Me encantó el tema You go behind the truth es relajante, reflexivo e interesante, además de ser un tema con el que me idéntico. El disco en general tiene ese sentimiento, me hace pensar en bandas como The Gathering o Anathema, bandas que toman tiempo de entender pero que cuando lo haces te cautiva. Se los recomiendo.
Este martes 20 de marzo la banda se estará presentado en La Noche de barranco en un set acústico junto con La persona 46 y The flying beirut orkestar. El concierto empezará a las 10 pm y el costo de las entradas será de 8 soles. Pueden ver el evento en Facebook.
La banda estará dedicando este año 2012 ha promocionar su disco así que esperen varios conciertos todo el año.
Probablemente sigan viendo más de la banda en medio nacionales. La banda ha sido pre-seleccionada por Radiojean.com para ser parte de la campaña (pueden votar por ellos aquí). Además su single You go behind the truth esta sonando en la radio Doble Nueve junto con otro interesantes temas nacionales.
Les deseo muchos éxitos a los chicos. Me he perdido de los últimos conciertos pero espero verlos pronto y subiré algunos videos. Esten atentos para más novedades :)
Para saber más sobre la banda, su disco y futuras presentaciones entren a su pagina de Facebook donde encontraran toda la información necesaria.
Como sabrán la semana pasada fue el lanzamiento del nuevo disco de Natali Jiménez.
Tenia muchas ganas de comentarles un poco lo que fue. Lamentablemente no he tenido tiempo por culpa de la universidad y otras cosas pero ahora por fin estoy libre, así que, a nuestro asunto.
Si han estado leyendo el blog ya deben saber que soy una fan de esta artista. He estado siguiendo su carrera desde hace un año y medio, cuando escuche la canción Lucia, y espere desde entonces la noche que lanzara su disco.
Fue una noche muy bonita y divertida. Audiorama abrió el concierto tocando algunos de sus temas de más conocidos. Se desenvolvian muy bien en el escenario, promocionando su material e invitando a la audiencia a escuchar más de su música en internet.
Una de las canciones que tocaron fue su primer single 'Dame la razón' el cual estuvo sonando en Mtv y VH1 el año pasado. Aquí les dejo un pequeño video para que escuchen la presentación.
No mucho después llego Natalí. Si no mal recuerdo abrió el concierto con el tema que lleva el nombre del disco: Lady Qwam.
Se sentía un aire amistoso en la audiencia ya que varios de los asistentes era amigos y familiares de la cantante, a quienes saludo y agradeció desde el escenario.
Fue interesante que Natalí agradeciera la asistencia de quien fue su profesora de coro comentando que fue así como empezó su carrera en la música y como supone empiezan muchos otros artistas.
Se sentía ese mismo cariño en el escenario que contaba con excelentes músicos, algunos de los que participaron en el disco en la grabación del disco.
En la guitarra estaba el productor y director musical de Lady Qwam, Arturo Olaechea. Parecía tener sus propios fans quienes le gritaban 'Tulo!' desde el 2do piso (Tulo también es integrante de la banda de rock alternativo El Syd).
Otro importante guitarrista que se subió al escenario fue Marcos Maizel, reconocido guitarrista de la legendaria banda peruana Uchpa. Marcos aportó un solo para el disco en el tema Lo que Faltó, el mismo tema que interpretó esa noche con la banda.
Esta no es la primera vez que Natalí colabora con Maizel. Ambos músicos fueron interpretes en la banda Cordom Blues e incluso se puede ver un video del tema "Más Amor" en un ensayo de la banda publicado en youtube.
Durante el concierto la cantautora tocó todas las canciones que forman parte del disco con la excepción de 'Contracorriente', 'Después de ti' y 'Circo Cruel'. Aunque no pude grabar todas, sí pude capturar 2 de mis canciones favoritas del disco: Cosas Buenas y Lucía.
Sin duda el concierto giró alrededor de los temas de Lady Qwam pero Natalí también se tomo un tiempo para interpretar un tema que escribió después de terminar el disco titulado 'Camino', el cual tocó por primera vez en las sesiones DRP.
Además incluyo un pequeño cover del clásico Knockin' on Heaven Doors en honor a sus propias influencias rockeras.
El concierto culminó con el tema Tan Fugaz pero no antes sin que Natalí agradeciera a los medios que han apoyado su carrera haciendo un pequeño-gran reconocimiento a este humilde blog.
Quiero agradecer a Natalí por este lindo gesto :') Yo hago lo que hago porque me gusta y porque quiero formar parte del movimiento musical en Perú aunque sea con algunas palabras pero saber que mi esfuerzo significa algo para ella hace que todo valga la pena y espero que algunas de las cosas que hago sigan apoyando su carrera :)
Me gustaría comentar un poco sobre el disco, que he esta escuchando atentamente pero creo que ya he hablado suficiente, así que dejaremos eso para otra ocasión ;P
Si todavía no han escuchado el disco les recomiendo que lo hagan. Pueden conseguirlo en VÍA MUSIC (Av. Larco No 508 - Miraflores), RIVASMAR (Calle Schell 385. Alt cdra 5 y 6 de Larco. Miraf), GJ RECORDS (Jr. Quilca 257 / Stand 19), GALERÍAS BRASIL (Moving Sound) y en toda la cadena de discotiendas PHANTOM MUSIC.
Además ahora también pueden escuchar el disco completo en internet aquí, en el bandpage de Natalí y dejar su comentario. Espero que les guste :)
Para saber más sobre Natali y el disco entren a su pagina oficial de Facebook y ya que están por ahí visiten tambien a Audiorama.